
Grupo de autoayuda «Mujeres por la Vida» se constituye en Hospital de Graneros
Bajo el alero del Hospital de Graneros, se constituyó la primera organización de autoyuda, “Mujeres por la Vida”, entidad que reúne a más de 30 mujeres y familias con diversas problemáticas relacionadas con Salud Mental.
La ceremonia contó con la presencia de la Gobernadora de Cachapoal, Mirenchu Beitía, la directora regional del Servicio Nacional de la Mujer, Pamela Zamorano, el director del Hospital de Graneros, Dr. Hugo Pereira, así como las mujeres que participan de los distintos talleres de apoyo sicológico.
Respecto de la conformación legal de la agrupación la Gobernadora dijo que “junto con felicitar la constitución de la organización «Mujeres por la Vida», debemos valorar a este grupo de mujeres que no sólo lo hacen por ellas, sino que también pensando en apoyar a otras mujeres de la comuna de Graneros».
Beitía agregó que «este gran paso les permitirá ser parte de los distintos programas y proyectos que impulsa el Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet en materia de género y equidad».
El trabajo de la unidad de Salud Mental del hospital granerino trabaja con mujeres con problemas de depresión, de violencia intrafamiliar, así como también con niños con trastornos emocionales y déficit atencional. Los participantes pueden trabajar en talleres individuales y grupales para superar sus afecciones, así como tener una fuente de ingresos con la elaboración de productos en aquellos que participan en el taller de Chocolatería.
“El trabajo en este grupo de autoyuda permite tenerlas visualizadas y trabajar con su autoestima. El trabajo en los talleres además se transforma en una fuente de ingreso y los conforma como red y grupo. En el caso de los niños permite que sigan reglas y fomente el diálogo con sus padres, el compromiso y obedecer instrucciones”, afirmó Pablo Saavedra, psicólogo coordinador de Salud Mental en Hospital de Graneros.
Marcia Barrera, presidenta de la agrupación “Mujeres por la Vida” destacó la importancia de la nueva organización.“Es muy importante para nosotros, llevamos casi seis años luchando por esto. Con esto podremos conformar un grupo que pueda postular a proyectos, es la primera organización de este tipo que se forma en la comuna”.