Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernacion Provincial de Cachapoal actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
3 de julio de 2015

Vecinos de Rosario innovarán con aplicación Android para mejor la seguridad de sus barrios

  • El Proyecto “Mi Barrio para Todas y Todas” impulsado por la Gobernación de Cachapoal facilitará el vínculo entre los vecinos y promoverá valores en jóvenes y niños.

Una particular iniciativa para mejorar la seguridad de los vecinos de la localidad de Rosario impulsa la Gobernación de Cachapoal a través del proyecto “Mi Barrio para Todas y Todas” que busca disminuir la sensación de inseguridad de las personas y prevenir conductas constitutivas de delito en niños, niñas adolescentes y jóvenes.
Para alcanzar dichos objetivos el proyecto -a través de un equipo multidisciplinario- construirá un plan de acción en conjunto con los vecinos utilizando una metodología participativa e incorporando elementos tecnológicos para mejorar la interacción y fomentar valores.

El elemento innovador de esta intervención se centra en la incorporación de una aplicación Android para dispositivos móviles, tablet y computadores, que actuará como medio de convocatoria a las actividades del proyecto y permitirá además promover valores en la población para entregar contenidos formativos de manera lúdica, a través de juegos y una mascota virtual que reforzarán valores como la solidaridad, el respeto, la vida comunitaria, la tolerancia, inclusión, autocuidado y educación cívica.

El proyecto que se trabaja en coordinación con el departamento de Seguridad Pública de la Municipalidad de Rengo beneficiará de forma directa a los vecinos de la población Despertó Rosario, Villa Arco Iris, Villa Los Parronales, Villa Los Alerces, Apalta y Esmeralda.

La Intendenta (s) de la Región de O’Higgins, Mirenchu Beitia, indicó que este proyecto es parte del área de mitigación de riesgos del Plan de Modernización que se ejecuta actualmente en 14 gobernaciones del país, incluyendo la Provincia de Cachapoal.

“La focalización del proyecto obedece a la información recogida en la jornada “Tú Gobierno en Terreno” y a los diálogos ciudadanos realizados el año 2014 en Rosario, donde los mismos vecinos expresaron la necesidad de empoderarse y diseñar formas de sana convivencia para disminuir la sensación de temor”, señaló Mirenchu Beitia.
El proceso de modernización involucra tres grandes áreas: Gestión Financiera y Programática, Innovación Pública y Comunicación Regional. Todo esto con la intención de contribuir en la planificación y ejecución de los nuevos planes de descentralización propuestos por la Presidenta Michelle Bachelet.

El proyecto se ejecuta en alianza con la Municipalidad de Rengo bajo un modelo de Gestión Territorial con un enfoque integral y sistémico, Incorporando además a los Servicios Públicos en forma coordinada y articulando lo público con la ciudadanía, lo público con lo privado y lo público con lo público.

En ese marco la Intendenta (s) Mirenchu Beitia suscribió con el alcalde de Rengo, Carlos Soto, un compromiso de colaboración y cooperación para impulsar el desarrollo barrial en los sectores y villas que son parte del proyecto.

Por su parte el alcalde, Carlos Soto, señaló al respecto que este tipo de proyectos son de gran importancia “ya que se trabaja en conjunto con la comunidad y, por sobre todo, por los temas a tratar que son tan sensibles para los rosarinos y rosarinas”.

Vale destacar que esta iniciativa busca disminuir la sensación de inseguridad de los vecinos de la localidad de Rosario y sus alrededores a través de una intervención que disminuya conductas como el consumo indebido de alcohol, drogas, conductas violentas, de transgresión a la normativa social, deserción escolar de la población infanto-juvenil, generando además un vínculo entre los vecinos(as) transformándose la comunidad en un factor protector por medio de una aplicación para Smartphone, tablet y PC que fortalecerá el tejido social.