
Un serie de consejos y recomendaciones te ayudarán a disfrutar del verano de forma segura
Fuente: www.gob.cl
- Para muchos es la época favorita del año: tiempo libre, días soleados y diversos lugares por conocer. Sigue estas recomendaciones para que disfrutes de las vacaciones, evitando riesgos y malos ratos.
El pasado 21 de diciembre comenzó el verano en el hemisferio sur, y miles de chilenas y chilenos comienzan a desplazarse por el país. ¿A la playa o el campo? ¿al sur o al norte? ¿hospedarse o hacer camping? son algunas de las preguntas que nos hacemos en esta temporada antes de planificar las vacaciones.
Sin importar dónde vayas, sigue estas recomendaciones del Gobierno para que disfrutes tu tiempo libre protegiéndote a ti mismo y a los que más quieres.
Si vas de viaje a las costas del país, planifica con anterioridad tu recorrido, y asegúrate que dónde sea que alojes cumpla con las condiciones para todos tus acompañantes. También puedes chequear el estado de las carreteras o el Plan de Contingencia Vial, en el caso de que salgas de la capital durante un fin de semana largo.
¿Sabías que nuestras playas, ríos y lagos son patrimonio de todas y todas? Si te niegan el acceso, puedes denunciar en: http://www.bienesnacionales.cl/?page_id=20731
¿Conoces la nueva normativa para transportar niñas y niños en autos? Entérate en el siguiente link: http://www.gob.cl/conoce-la-nueva-ley-sillas-infantiles-entra-vigencia-marzo-2017/
- Durante el verano, la mayoría de las regiones de nuestro país cuenta con altos índices de radiación ultravioleta, lo que puede provocar cáncer a la piel en el corto o mediano plazo. Por eso cuídate del sol y las altas temperaturas utilizando lentes, sombrero y minimizando la exposición al sol entre las 12 y 14 horas.
- Si planificas quedarte en alguno de los 101 Parques Nacionales, Reservas o Monumentos Naturales protegidos por Conaf a lo largo del país, no puedes ingresar con tu mascota. Esta medida protege la fauna de estos lugares, evitando así la transmisión de enfermedades como la sarna de perros. Quedan exentos de este reglamento los perros lazarillos que acompañen a personas en situación de discapacidad.
- Si vas a algún cerro o montaña a realizar algún deporte, nunca olvides avisar en la Comisaría de Carabineros de Chile más cercana tu fecha de ingreso y retiro de la montaña.