Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernacion Provincial de Cachapoal actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
10 de diciembre de 2014

Sofía Aprende con Todos: Algunas preguntas sobre la Reforma Educacional

¿Qué es la Reforma Educacional?
La Reforma Educacional es un cambio progresivo que tendrá la educación chilena y que nos llevará a mejorar la calidad de la educación de los niños y niñas de todo Chile.La Reforma consiste en varios proyectos de ley que serán enviados para su discusión al Congreso Nacional durante el 2014 y 2015.
¿La Reforma cierra colegios o escuelas?
La Reforma no busca cerrar colegios, liceos, ni escuelas. Por el contrario, busca entregarles más recursos para que puedan ofrecer una educación de calidad.
¿Seguirán existiendo los colegios particulares subvencionados?
Obvio que sí. Chile seguirá teniendo tres tipos de establecimientos: escuelas y liceos públicos, colegios particulares subvencionados y colegios particulares pagados.
¿Y cuál será entonces la diferencia?
La gran diferencia será que todos los establecimientos que reciben dinero del Estado (que viene de los impuestos que pagamos todos) deberán invertirlo en educación y darle la misma oportunidad a todos los niños y niñas que postulen. Los colegios particulares subvencionados y públicos serán instituciones sin fines de lucro.
¿Y cuándo van a hablar de calidad de la educación y del rol de los profesores y profesoras?
Todos los proyectos de ley que forman parte de la Reforma Educacional abordan el tema de la calidad.Por ejemplo, ya está en el Congreso el proyecto que mejora la educación parvularia y apunta directamente a tener una mejor calidad a nivel preescolar. Luego vendrán otros proyectos en este sentido: educación pública de calidad, una nueva política nacional para las y los profesores, educación superior gratuita y de calidad, entre otros.
¿Y qué pasa con los que no están de acuerdo? ¿Van a considerarlos?
Claro que sí. Esta es una reforma que se va a hacer dialogando y escuchando a todos los actores: profesores, apoderados, directores, sostenedores y estudiantes.
Encuentra más información en:

El sitio web del Mineduc
Twitter: @Mineduc
Facebook: /Mineduc