
MUJERES SAN VICENTANAS COLOREAN GOBERNACION DE CACHAPOAL
Este grupo se gestó por un proyecto FONDART y dirigido por Max Sepúlveda quien se lo adjudicó y lo llevó a San Vicente con la finalidad de despertar los colores que se pueden apreciar en la exposición que en estos momentos se encuentra montada en la Gobernación de Cachapoal.
Los visitantes pueden observar diferentes técnicas ya que la finalidad del proyecto es rescatar técnicas textiles contemporáneas y tradicionales. “Tradicionales son las que normalmente se usan en el lugar donde tú te desarrollas (bordados, tejidos, telar) y las contemporáneas es una de las técnicas que se encuentra en estos momentos aquí en la Gobernación que es el termo fijado que es una técnica de un diseñador japonés y por esto tenemos una diversidad de técnicas como batik que son de Asia que están impresa en los cuadros que son con proceso de cera natural, con parafina sólida, con colores industriales y luego el proceso de técnica de bordado que es un bordado basado en el bordado mexicano, rescatando el patrimonio cultural de San Vicente”, explica Anita Ramirez, Presidenta de la Cooperativa Textil tagua Tagua.
La exposición representa la cultura de San Vicente, en el área arquitectónica, la arqueología y paleontología, la flora y la fauna, se han plasmado los mitos y leyendas de la localidad.Esta agrupación espera principalmente rescatar la cultura de San Vicente y luego la formación de una nueva cooperativa, para así tener una fuente laboral para las mujeres que se prepararon en este taller.