Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernacion Provincial de Cachapoal actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
1 de diciembre de 2015

Ministra del Sernam inauguró Casa de Acogida para mujeres víctimas de violencia

Medida presidencial fue implementada por la Dirección Regional de Sernam y la Gobernación de Cachapoal, abriendo un nuevo espacio de protección y apoyo multidisciplinario a las mujeres de la Región.

IMG_7219La ministra del Sernam, Claudia Pascual, inauguró oficialmente la Casa de Acogida para Mujeres Víctimas de Violencia destinada a atender de manera integral a quienes hayan sufrido hechos de violencia o cuya integridad física o vida se encuentre en peligro.

La residencia responde a una medida comprometida por la Presidenta de la República, Michelle Bachelet, de duplicar durante los cuatro años de su mandato la cantidad de casas de acogida.

El objetivo principal de este programa es la protección de mujeres (e hijos menores) que se encuentran en situación de riesgo grave y/o vital, producto de la violencia ejercida por su pareja o ex pareja, considerando además las lamentables estadísticas que señalan que en Chile un promedio de 40 mujeres son asesinadas cada año por sus maridos, convivientes o pololos.

El programa está destinado a mujeres mayores de 18 años otorgando a un espacio temporal de protección y apoyo multidisciplinario para la reestructuración de sus proyectos de vida, iniciativa que cobra más relevancia si se considera que el año 2014 un total de ciento tres mujeres sobrevivieron a un intento de femicidio.

De esta forma se materializa la segunda casa de acogida de la Región de O’Higgins que fue implementada por la Dirección Regional de Sernam en convenio con la Gobernación de Cachapoal, siendo esta institución pública la encargada de su administración y mantención en términos administrativas.

La inversión realizada por SERNAM para la implementación de la misma es de $82.000.000. Cabe destacar que, la Casa de Acogida tiene capacidad para resguardar simultáneamente a 10 mujeres, con 20 hijos o hijas de hasta 14 años.

Al respecto la Ministra Cluadia Pascual señaló que “la casa de acogidas tiene un dispositivo que lo primero que hace es proteger a las mujeres del entorno de violencia que están viviendo, por lo tanto, se les saca del lugar donde están, se les protege y en general son residencias reservadas, es decir, su dirección no es de público conocimiento. Ahí encuentran apoyo psicosocial, terapia psicológica y beneficios sociales. También tienen acceso a una asesoría legal que les permite llevar a cabo la persecución del delito y algún otro tema legal que la mujer tenga”.

Asimismo, aseveró que “también se trata de combatir uno de los factores que colabora en la violencia como es la dependencia económica de las mujeres. Por lo tanto, se les ayuda a encontrar trabajo y volver a insertar en la comunidad”.

Mientras que el Intendente de la Región de O´Higgins expresó que “la responsabilidad tiene que ser de todos quienes estamos hoy en la inauguración de esta casa de acogida, la cual refleja el compromiso de la Presidenta Michelle Bachelet con la Agenda de Género y con las mujeres de este país”.

Además, añadió que esta medida buscar “poder entregar espacios donde ellas con sus hijos puedan ser parte de programas, con equipos profesionales que puedan ayudarle a cuidar su vida pero también a reconstruirla. La visita de la ministra precisamente ratifica este compromiso. No debemos ser solo observadores, sino que debemos actuar, ser protagonistas y denunciar los hechos de violencia”.