Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernacion Provincial de Cachapoal actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
26 de octubre de 2015

Mesa intersectorial gestionará apoyo integral a personas en situación de calle

Atender las necesidades más inmediatas de las personas que viven en situación de calle es uno de los principales objetivos de la mesa intersectorial constituida recientemente por la Gobernación de Cachapoal en coordinación con la Seremi de Desarrollo Social, como una acción dirigida a fomentar la inclusión y participación social.

La iniciativa surgió tras un compromiso de la Gobernadora de Cachapoal, Mirenchu Beitia, luego de escuchar en un conversatorio organizado por la Seremi de Desarrollo Social, las problemáticas a las que se enfrentan día a día quienes viven en la indigencia y sin mayores posibilidades de integrarse al sistema y ser beneficiarios de la red de apoyo social del Estado.

A través de esta instancia se buscará establecer las coordinaciones que permitan a quienes se encuentren en dicha condición acceder a prestaciones básicas como atención de salud, identificación a través de cédula de identidad, acceso a vivienda, capacitación y emprendimiento, entre otras temáticas.

El trabajo que iniciarán los servicios públicos responde además a la necesidad de visibilizar esta realidad que de acuerdo al Segundo Catastro Nacional de Personas en situación de calle afecta a más de 12 mil personas en Chile, y que en nuestra región se concentra principalmente en las comunas de la provincia de Cachapoal.

Al respecto la Gobernadora de Cachapoal, Mirenchu Beitia, sostuvo que la articulación de los servicios públicos es una de las principales funciones de la institución: “hemos querido trabajar esta problemática de forma integral para generar acciones y políticas que disminuyan la exclusión y vulnerabilidad a la que se ven sometidos quienes viven en la calle”.

IMG_3774La primera jornada de la mesa de personas en situación de calle convocó a servicios públicos como la seremi de Vivienda, Sence, Fosis, Policía de Investigaciones y a profesionales del Hogar de Cristo. No obstante, la próxima sesión incluirá a profesionales y directivos del Servicio de Salud, Registro Civil y Senda, entre otros.

Por su parte, la seremi de Desarrollo Social, Claudia Díaz Morales calificó de “fructífera la jornada, ya que de manera coordinada vamos a poder hacer una intervención mucho más integral a las personas en situación de calle. La Presidenta Michelle Bachelet, a través del Ministerio de Desarrollo Social, tiene una política calle, que tiene una oferta programática en la cual trabajamos en la región, pero sin duda eso no es suficiente, ya que la problemática va más allá; esta Mesa es estratégica y clave, porque nos va a permitir incluir de manera positiva una oferta programática a favor de las personas en situación de calle”.

“Es importante visibilizar sus necesidades, sus aspiraciones, sus sueños, dado que aún tenemos más de 400 personas en situación calle en la Región de O’Higgins, y más 12 mil en nuestro país. Sin duda que esta realidad nos interpela a nosotros como Gobierno y como sociedad, con objetivos claros, para realizar un trabajo serio y en conjunto”, culminó Claudia Díaz Morales.