
Gobierno entregó las llaves de sus casas a 248 familias de Rancagua
Se trata del conjunto habitacional San Francisco de Rancagua, etapas III y IV, el cual integrará a vecinos de dos comités del mismo nombre conformado mayoritariamente por familias monoparentales a cargo de jefaturas femeninas.
A partir de este viernes, en el sector nororiente de la comuna de Rancagua, 248 familias darán vida al nuevo Conjunto Residencial San Francisco, que en sus cuatro etapas albergará a más de 500 familias de esfuerzo que por años lucharon por obtener sus viviendas propias.
El proyecto considera tres tipos de viviendas en albañilería reforzada, las cuales cumplen con las normativas vigentes (estructuras, térmica, acústica y de resistencia al fuego) y con los estándares del itemizado técnico de Serviu. Además, el conjunto cuenta con sala multiuso, áreas verdes y juegos infantiles.
La Gobernadora de Cachapoal, Mirenchu Beitia Navarrete, señaló a los vecinos que recibieron las llaves de sus viviendas que la materialización de este proyecto “es también reflejo del trabajo y compromiso de la autoridades del Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet, quien nos ha encomendado ir en apoyo de la comunidad y gestionar desde todas las áreas para disminuir las brechas de nuestro país”.
Por su parte, el Seremi de Vivienda y Urbanismo, Hernán Rodriguez, indicó: “sé que el trabajo que hemos tenido que hacer en este proyecto ha sido arduo, pero hoy tenemos la satisfacción de ver estas estupendas construcciones donde ustedes comenzarán una nueva vida, que es lo que precisamente nos encomendó la Presidenta. Nuestra mayor preocupación es mejorar la calidad de vida de los vecinos, pero no sólo construyendo, si no que creando barrios y ciudades mejores equipadas”.
Asimismo, el Director Regional de Serviu, Víctor Cárdenas, manifestó a las familias que “hoy han logrado el sueño que tanto esperaban. Para nosotros como Ministerio y como Servicio es satisfactorio y muy relevante acompañarlos, ya que siempre estuvimos cuando necesitaron una ayuda o una respuesta, pero creo que en conjunto encontramos la mejor solución”.
UNA NUEVA ILUSIÓN
Quienes componen los comités San Francisco III y IV son mayoritariamente mujeres, niños y adultos mayores de la comuna y alrededores, caracterizados por ser familias monoparentales a cargo de jefaturas femeninas. En general, son familias que vivían en calidad de allegados y arrendatarios.
Una de las beneficiadas, Jessica Fuentes, explicó que “hoy comenzamos una nueva ilusión de vida, después de tanto años de ser postergados ahora tengo las llaves de mi casa. Así que no voy a esperar nada y en estos días me voy a cambiar, desde ahora mi felicidad es eterna”.
Mientras que una emocionada dirigenta, Gloria Escamilla, sostuvo que “después de estar en tres comités, por fin, tengo mi casita y esto me da una gran lección de vida que quiero transmitirles a todos aquellos que aún no son beneficiados, deben luchar hasta el final y no bajar los brazos, ya que siempre hay una luz de esperanza”.