Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernacion Provincial de Cachapoal actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
22 de octubre de 2014

Gobernadora de Cachapoal da conocer plazo para presentar excusas en Cantón de Reclutamiento

Hasta el 19 de noviembre los jóvenes llamados a presentarse al Servicio Militar tienen plazo para presentar las excusas pertinentes. Además, se espera completar las 350 vacantes correspondientes a la Región de O’Higgins con voluntarios.
En el marco de la presentación de la Comisión que evaluará los antecedentes de los jóvenes que durante este mes presenten su solicitud para no reclutarse -integrada por las seremis de Educación y Justicia, Alyson Hadad y Yosselin Moyano, respectivamente; el director del Injuv, Jorge Parraguez, la gobernadora de Cachapoal, Mirenchu Beitía, además de un representante de la Seremía de Salud y del Cantón de Reclutamiento de Rancagua, se dieron a conocer los motivos que se deben tener en cuenta al momento de las solicitudes y los beneficios que conlleva cumplir con el servicio militar.
El listado  que contiene el nombre de los jóvenes llamados a cumplir con el Servicio Militar se dio a conocer el 20 de octubre  y se encuentra en la página  www.serviciomilitar.cl. A partir de ese día y hasta el 19 de noviembre se abre la posibilidad de presentar excusas o manifestar la voluntariedad. Según se acordó en la Comisión, se hará un trabajo informativo en conjunto a través de las redes sociales de cada organismo y de oficios entregados en los establecimientos para que cada joven de la región esté al tanto de los plazos.
El representante del Cantón de Reclutamiento, Miguel Gajardo, explicó el proceso de inscripción voluntaria: “Trabajamos con la base de conscripción, eso se refiere a todos los ciudadanos nacidos en un año, y este año estamos con los de 1996. Todos ellos pueden inscribirse solamente presentando su cédula de identidad o a través del sistema online”.
En la misma línea, agregó que aquellos nacidos en 1997 y que tengan los 17 años de edad cumplidos pueden inscribirse siempre que acudan acompañados de uno de los padres. También, el voluntariado es para aquellos que tengan hasta 24 años, hombres y mujeres.
Gajardo recalcó que “el Servicio Militar en Chile es obligatorio para los hombres, la gente mal interpreta que al llenar con voluntarios el servicio militar es voluntario”.
Sin embargo, “la experiencia dice que en la región hemos logrado completar con voluntarios, y nos ha permitido incluso entregar un excedente de jóvenes a otras unidades”, sostuvo.
Los beneficios que se otorgan a quienes cumplen con este proceso son la nivelación de estudios, subsidio habitacional, capacitación laboral, asignaciones, instrucción militar, ingreso a las FF.AA, atención médica y dental gratuita, ayuda a la comunidad, reinserción laboral, continuidad de estudios, entre otros.
 
Por qué pueden excusarse
 
-Imposibilidad psíquica o físico
 
-Ser miembro de las FF.AA, de Orden y Seguridad o Gendarmería
 
-Ser la principal fuente de ingreso de su grupo familiar
 
-Personas casadas o en vías de ser padres
 
-Personas condenadas a pena aflictiva, salvo que las Dirección General de Movilización Nacional (DGMN) los considere moralmente aptos
 
-Los descendientes en línea recta y colateral de detenidos desaparecidos