Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernacion Provincial de Cachapoal actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
9 de noviembre de 2016

Gobernación derriba muros y potencia integración de extranjeros en la provincia de Cachapoal

• Durante jornada del Día de la Hispanidad los inmigrantes recibieron una guía de beneficios sociales para acceder a prestaciones estatales.

Una fiesta que reunió a extranjeros residentes en la provincia de Cachapoal se realizó en el frontis de la Gobernación de Cachapoal con el objeto de impulsar la integración cultural y fortalecer el trabajo social que se desarrolla junto a las comunidades migrantes.

La actividad denominada “Día de la Hispanidad” y que se realiza por tercer año consecutivo y nace de la necesidad de abrir un espacio a los extranjeros y generar un reconocimiento hacia a ellos como sujetos de derechos.

Desde esta mirada durante los últimos meses profesionales de la Gobernación ha desarrollado un trabajo de acercamiento y diálogo con las comunidades para diagnosticar sus principales necesidades en regularización migratoria, acceso a salud, educación y vivienda, entre otros.
En este marco la Gobernadora de Cachapoal, Mirenchu Beitia Navarrete, hizo entrega de una guía de beneficios sociales para personas inmigrantes, la cual se base en los convenios suscritos por el Ministerio del Interior y Seguridad Pública con otros ministerios a fin de garantizar la igualdad de derechos.

hispanidad-2016_gobernacion-3“Nosotros no estamos por levantar muros, nosotros estamos por aceptar a nuestros hermanos extranjeros y queremos decirle que en nuestro país tienen derechos, por ello hoy nos acompañan directores y seremis de distintos servicios comprometidos a entregarles la oferta pública a la cual ustedes pueden optar”, señaló la Gobernadora.

Durante la jornada que contó con una muestra gastronómica de países como Venezuela, Colombia y Ecuador también se presentaron números artísticos y se disfrutó del talento del Taller de Danzas Folclóricas del Instituto de O’Higgins de Rancagua que deslumbró con una fantasía coreográfica de Latinoamérica.

Marie Claire Uribe de nacionalidad Colombiana y con cerca de cinco años en Chile manifestó que “estoy participando desde el año pasado y creo que es muy importante que nos vinculemos con la comunidad chilena”, asimismo destacó la entrega de la guía de beneficios sociales “es muy importante para quienes llegan al país, ya que muchos de ellos se encuentran totalmente desorientados”, dijo.
Carlos Medina Bravo de ecuador, en tanto, destacó que es un evento muy bueno para quienes somos migrantes, ya que nos sentimos más incluidos, más aún que está muy latente el tema de la xenofobia, por lo que estos eventos hacen que los lazos sean más estrechos para quienes somos latinoamericanos”.

 

REVISA AQUÍ MÁS FOTOGRAFÍAS DE LA ACTIVIDAD