
Familias con hijos de capacidades diferentes recibieron pensión de gracia
Contentas y agradecidas se mostraron las señoras Rosa Vega y Orieta Gómez, quienes fueron beneficiadas con la pensión de gracia otorgadas por la Presidenta Michelle Bachelet debido a las enfermedades congénitas que presentan sus hijos. Ambas familias luego de tocar varias puertas para conseguir ayuda, recibieron respuesta de sus requerimientos, ya que el beneficio fue gestionado por la Gobernación de Cachapoal.
“Mi hijo mayor presenta un cuadro de autismo severo, su desarrollo corresponde a un lactante de un año y ocho meses. El tratamiento médico es costoso y muchas veces no nos alcanza con el presupuesto familiar, la pensión que nos permitirá mantener estable a Michel y cumplir con todos los requerimientos que necesite”, comentó Rosa Vega.
Cabe destacar que las pensiones de gracia se entregan por decreto supremo en casos de personas que hayan prestado servicios distinguidos o meritorios en beneficio del país; personas afectadas por accidente o catástrofe y/o personas que se encuentren incapacitadas o con graves dificultades para ejercer labores remuneradas que les permitan subsistir.
Por su parte, Orieta Gómez señaló que la enfermedad de su hija Catalina Rodríguez quien padece de síndrome de down además de una cardiopatía congénita. “Es una gran ayuda, ya que mi hija desde que nació se encuentra internada en la clínica en Santiago, lo que ha significado un enorme costo económico. Agradezco la gestión de la gobernadora y de su equipo de asistentes sociales, porque la pensión nos permitirá trasladar a Catalina a Rancagua”.
La pensión de gracia es un beneficio cuyo monto es variable y fijado en ingresos mínimos no remuneracionales. Puede ser otorgada por período definido de tiempo o de manera vitalicia según corresponda. Es un beneficio no heredable, no entrega bono de invierno, aguinaldos, asignaciones familiares, ni cuota mortuoria.