Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernacion Provincial de Cachapoal actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
9 de septiembre de 2016

Experiencia de Rapel para mitigar efectos del bloom de algas podría replicarse en lago Vichuquén

Con el objetivo de conocer los alcances del proyecto “Alerta Temprana al Fenómeno de Bloom en el Lago Rapel” y evaluar una posible implementación de esta iniciativa en el Lago Vichuquén los equipos técnicos de las gobernaciones de Cachapoal y Curicó y la Municipalidad de Las Cabras, participaron de una reunión de trabajo donde se presentó el modelo de gestión y las soluciones piloto destinadas a mitigar los efectos del florecimiento de algas cinobacterianas en bahías.

La positiva evaluación de la iniciativa piloto ejecutada por la Gobernación de Cachapoal- a través de su Plan de Modernización- llamó la atención de las autoridades de la Región del Maule que enfrenta una situación de características similares en las aguas del Lago Vichuquén.

Por ello, los profesionales se informaron de la operatividad de la instalación de barreras geotextiles, la implementación de un software de monitoreo y el modelo de gestión público- privado que permitió adoptar dichas medidas para resguardar el desarrollo de la actividad turística en Rapel.

La Gobernadora de Cachapoal, Mirenchu Beitia Navarrete, destacó la importancia de la colaboración de los servicios del Estado para homologar soluciones ante problemáticas similares: “sostuvimos una reunión donde hemos transferido aspectos técnicos de nuestro proyecto y relevado la importancia de realizar una gestión que incorpore a todos los actores, es decir, sector público, privado y organizaciones del territorio, creo que el éxito de esta iniciativa radicó precisamente en la voluntad de buscar soluciones a un problema que era transversal para nuestra provincia”.

img_1377Durante la visita se realizó además junto a la Capitanía de Puerto de Rapel un recorrido por las bahías de Vista Hermosa y LLallauquén que permitió al equipó de Curicó conocer las características de los lugares donde se instalaron las barreras geotextiles.

Por su parte la Gobernadora de Curicó, Cristina Bravo Castro, agradeció la colaboración técnica prestada y señaló que “esta visita y reunión de los equipos técnicos nos permitirá poner en marcha un proyecto de mitigación de riesgos en el Lago Vichuquén, respondiendo a una problemática que se generó el 2015 por el bloom de algas, por ello nos pareció muy importante generar este intercambio de experiencias y conocer lo que se había realizado en Rapel (…) como Ministerio del Interior esperamos implementar desde el mes de octubre un proyecto que se complemente y sea un aporte a las iniciativas que ya se ejecutan en el lago.

Vale destacar que el proyecto “Alerta temprana al Fenómeno de Bloom en el Lago Rapel” permitió establecer innovadoras medidas para mitigar los efectos económicos del florecimiento algal, estableciendo además un sistema informático de alerta temprana.