
Estudiantes de Rosario fortalecen valores y conductas sociales
Con una amplia participación de estudiantes, apoderados y monitores se realizó el cierre del proyecto «Mi Barrio para Todas y Todos» que a través de una intervención psicosocial y el desarrollo de la aplicación Android “Ciudad Primavera” fortaleció el trabajo preventivo en torno a conductas violentas o transgresoras.
La iniciativa benefició a cerca de 500 alumnos de segundo a octavo básico de los establecimientos educacionales de la localidad de Rosario, quienes junto a monitores desarrollaron talleres artísticos y deportivos enfocados en la prevención de conductas transgresoras.
Dicha experiencia fue fortalecida a través de la Aplicación “Ciudad Primavera”; aventura interactiva que sitúa a los estudiantes frente a situaciones cotidianas al interior de la familia, el barrio y el colegio, debiendo adoptar la mejor decisión para avanzar a los siguientes niveles.
Durante la jornada de cierre de este innovador proyecto se premió a los alumnos que obtuvieron los más altos puntajes y se transfirió a los establecimientos educacionales el equipamiento utilizado en los talleres, entre ellos instrumentos musicales y artículos deportivos.
El proyecto formó parte del Plan de Modernización de las Gobernaciones y fue ejecutado en alianza con la Municipalidad de Rengo, planteándose la posibilidad de dar continuidad a la iniciativa “alcalde aquí no estamos cerrando un proyecto, estamos cerrando una etapa y por ello quiero plantear a toda la comunidad educativa y a las autoridades que debemos replicar esta iniciativa, el proyecto está a su plena disposición (…) pensamos que esta es una importante herramienta para reforzar los valores y el trabajo con la comunidad”, planteó la Gobernadora de Cachapoal Mirenchu Beitia.
Por su parte el Alcalde de Rengo, Carlos Soto, agradeció a los directores de los establecimientos que -dijo- “abrieron las puertas de su colegio para que entráramos con este programa, y la verdad a veces no se valora este tipo de iniciativas, pero créanme que si hay algo en lo que se debe trabajar- además de la educación- es la formación de las niñas y niños, ya que los grandes problemas actuales son productos de ejercicios tan simple como estos, por ello es necesario entregarles herramientas para enfrentar la vida y la sociedad en general”.