
En barrio Vicuña Mackenna 447 familias recibieron subsidios habitacionales
En el Liceo Santa Cruz de Triana se llevó a cabo la ceremonia de entrega de subsidios habitacionales a 447 familias del barrio Vicuña Mackenna de Rancagua, beneficio obtenido gracias al Programa Piloto de Recuperación de Condominios Sociales Segunda Oportunidad, del Ministerio de Vivienda y Urbanismo. La iniciativa permitirá a residentes del barrio optar a una vivienda nueva o usada, con el fin de mejorar su calidad de vida.
El subsidio de 700 U.F. –más un bono de traslado de 46 U.F.- fue pensado para propietarios de conjuntos habitacionales deteriorados, quienes tuvieron la oportunidad de transferir sus viviendas al Serviu y así obtener un nuevo subsidio habitacional que puede ser usado en cualquier región del país.
Junto con felicitar a las familias, el seremi de Vivienda y Urbanismo, Wilfredo Valdés, destacó que “hoy estamos ante cientos de rostros alegres, que inician un nuevo camino. La realidad de los vecinos de la Vicuña Mackenna no es nueva para mí. Menos aun cuando años atrás, junto a dirigentes vecinales como Aida Azua, recorríamos el barrio buscando opciones de ampliación o mejoramiento de las viviendas, siempre en la búsqueda de una vida mejor. Algo que a nuestro ministerio y al Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet le hace mucho sentido, ya que estamos trabajando para tener barrios más integrados y ciudades más justas”.
Precisamente Aida Azua, presidenta de la junta de vecinos Vicuña Mackenna I, destacó a nombre de los beneficiarios que “esta es una jornada muy importante y de agradecimiento. Pero también le pido a las vecinas y vecinos que nunca desconozcan a la Vicuña Mackenna cuando se vayan a otro barrio, porque aquí vivió gente de esfuerzo y de trabajo”, dijo agradeciendo a las autoridades y funcionarios de Serviu.
La Gobernadora de la Provincia de Cachapoal, Mirenchu Beitía afirmó sentirse “muy grata de compartir este momento con las familias del barrio Vicuña Mackenna. Esta es una oportunidad de mejorar su calidad de vida y tener una vivienda más digna, bajo los estándares de la política habitacional del Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet, que además de las reformas estructurales que está impulsando, está preocupado de contar con barrios más amables y con viviendas adecuadas a las necesidades de las personas.
Asistieron a la actividad el senador Alejandro García-Huidobro, los diputados Felipe Letelier y Ricardo Rincón, el alcalde de Rancagua Eduardo Soto y el director (P y T) regional de Serviu, Víctor Cárdenas, además de concejales de la comuna y consejeros regionales.