
Dirigentes Sociales de Codegua se capacitan en prevención de la violencia intrafamiliar
Mediante una certificación a dirigentes y líderes sociales de la comuna de Codegua, se dio por finalizado el proyecto denominado “Trabajando por una comuna sin violencia intrafamiliar”, en el cual se capacitaron a más de 70 personas en diversas áreas relativas a esta temática. En la oportunidad se contó con la presencia de la Gobernadora de Cachapoal, Mirenchu Beitia, el Alcalde(s), Andrés Gonzalo, y concejales de la comuna.
Ana María Pavez, Presidenta de la Unión Comunal de Junta de Vecinos de Codegua, destacó que, “este tipo de capacitación es demasiado relevante para nosotros, ya que estamos conscientes que la violencia intrafamiliar es algo que sucede en muchos hogares, y es una situación que muchos guardan silencio. Con este tipo de talleres se les entregó las herramientas a las mujeres para que puedan alzar la voz y no se dejen violentar por sus parejas”. Agregó también que, “pudieron participar una cantidad importante de dirigentes, como también vecinos y niños pequeños, lo cual es positivo ya que la idea es comenzar a educar desde niños respecto a este tema”.
Mirenchu Beitia, Gobernadora de Cahapoal, manifestó que, “claramente este tipo de iniciativas son muy innovadoras, y a través de una mirada diferente los profesionales en el área logran trabajar el tema, y a la vez mejorar la calidad de vida de los vecinos de las distintas localidades. De igual forma quiero destacar el trabajo que han llevado a cabo desde la municipalidad, por ende felicitar a la Alcaldesa y a su equipo por la gran labor que han desempeñado en la ejecución de este proyecto”. También dijo que, “una de las directrices que nos ha entregado la Presidenta Michelle Bachelet es poder estar en terreno y con nuestras organizaciones sociales, y este tipo de actividades nos brindan la oportunidad de saber las inquietudes de las agrupaciones funcionales del territorio”.
Cabe destacar que el proyecto contempló una inversión aproximada de 17 millones de pesos, gracias a los cuales se pudieron llevar a cabo talleres de teatro, yoga, repostería y artesanía en cuero. De la misma forma se pudo capacitar a los dirigentes y usuarios respecto a la ley 19.418, que es la ley de juntas de vecinos y organizaciones sociales, como también en resolución de conflicto y liderazgo.
Andrés Gonzalo, Alcalde(s) de Codegua, expresó que, “estamos muy contentos por la participación que han tenido los vecinos, entre usuarios y dirigentes, los cuales han tenido las ganas de integrar este tipo de programa. Agradecer también al Gobierno que nos pudo facilitar los recursos para poder ejecutar el proyecto, el cual se enmarca dentro del 2% regional de seguridad pública, y así pudimos trabajar en esta línea de la violencia intrafamiliar, pero desde otra mirada, siendo más participativos, como también una importante integración de talleres que entregan directrices y herramientas en torno a esta problemática”.